- ¡En oferta!
- -20%

El jabón de azufre es uno de los productos que los dermatólogos recomiendan para tratamientos de la psoriasis, el acné o la dermatitis, entre otros problemas de la piel.
Puedes pagar de forma segura
Entregamos su pedido directamente después de recibir el pago
Si no está satisfecho con su compra, simplemente devuélvala
El jabón de azufre es uno de los productos que los dermatólogos recomiendan para tratamientos de la psoriasis, el acné o la dermatitis, entre otros problemas de la piel. Las propiedades antiinflamatorias, desinfectantes y calmantes lo hacen útil para la mayoría de pieles, excepto muy secas.
Propiedades del jabón de azufre en la piel y el cabello
Jabón de Azufre para el acné y los granos
Para el acné. El acné es una alteración dermatológica que se presenta sobre todo en los comienzos de la pubertad, debido a las alteraciones hormonales que se producen en adolescentes. Una de ellas radica en la secreción excesiva de grasa en el rostro, que, junto con la acumulación bacteriana, provoca una inflamación folicular. Para prevenirlo, es esencial llevar a cabo una limpieza facial diaria. Uno de los cosméticos más empleados para el acné es el jabón de azufre. De esta forma se retira el exceso de grasa y se regula sus niveles en la cara.
Para la psoriasis. Esta enfermedad de la piel está relacionada con el sistema inmune. Es un tanto molesta y forma cuerpos escamosos en diferentes zonas de la epidermis. Algunos dermatólogos recomiendan el jabón de azufre para tratar la psoriasis.
Esto es debido a las propiedades desinfectantes y antimicrobianas de sus principios activos. No obstante, lo combina con fármacos para aumentar la efectividad del tratamiento.
Para la dermatitis. Concretamente, la dermatitis seborreica, que está relacionada con una alteración de la producción de sebo. También produce descamación de la piel. El jabón de azufre podría reducir los síntomas de estas alteraciones. En el momento que se logra el objetivo, conviene limitar su uso para no dejar la piel demasiado seca.
Para el cabello. El jabón de azufre es bueno para el cabello graso igual que lo es para la piel. En el pelo se consigue regular los niveles de sebo para dejarlo suave. Existen muchos champús que lo integran.
Del mismo modo que se aplica sobre la cara, puede usarse sobre otras zonas del cuerpo como la espalda o el pecho.
Para calmar las irritaciones y las rojeces.
¿Cómo aplicarlo?
Primero humedece tus manos sobre agua tibia. Coge el jabón y frótalo para hacer un poco de espuma. Aplícalo, con tus manos, sobre la zona afectada y masajea suavemente durante un minuto.